Chile se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más atractivos para viajeros LGBTQ+ en América del Sur. Desde el encanto cosmopolita de Santiago y la belleza costera de Valparaíso, hasta los impresionantes paisajes de la Patagonia y el desierto de Atacama, Chile ofrece experiencias únicas en un país que avanza en diversidad, inclusión y progreso social. En esta guía, te mostraremos por qué Chile vale la pena explorar en tu próxima aventura LGBTQ+ y cómo aprovechar al máximo tu viaje con nuestros consejos y recomendaciones seleccionadas.
¿Por qué Chile es un destino amigable con la comunidad LGBTQ+?
En los últimos años, Chile ha logrado avances significativos en derechos LGBTQ+ y aceptación social. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal desde 2022, y el país cuenta con fuertes leyes contra la discriminación, así como una Ley de Identidad de Género que protege los derechos de las personas transgénero. Chile está construyendo un espacio más seguro e inclusivo tanto para locales queer como para viajeros.
Santiago, la capital, es el corazón del movimiento LGBTQ+ en Chile. El barrio Bellavista es el epicentro cultural y queer de la ciudad, lleno de bares gay-friendly, vibrantes clubes nocturnos, restaurantes diversos y espacios culturales inclusivos. El Orgullo de Santiago, conocido como la Marcha del Orgullo LGBTQ+, reúne cada año a miles de personas en una animada celebración de igualdad y visibilidad.