Argentina se destaca como uno de los destinos LGBTQ+ más inclusivos y progresistas del mundo. Desde las vibrantes calles de Buenos Aires hasta los impresionantes paisajes de la Patagonia y los viñedos de clase mundial en Mendoza, el país ofrece experiencias únicas y seguras para los viajeros queer. En esta guía, te mostraremos por qué Argentina debe estar en tu próxima lista de viajes y cómo aprovechar al máximo tu visita con nuestros consejos expertos y recomendaciones cuidadosamente seleccionadas.
¿Por qué Argentina es un destino destacado para la comunidad LGBTQ+?
Argentina fue el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2010 y es reconocido por su innovadora Ley de Identidad de Género, aprobada en 2012, que permite a las personas registrar oficialmente su identidad de género sin necesidad de aprobación médica o legal. Estas leyes pioneras reflejan el profundo compromiso de Argentina con los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTQ+.
La ciudad capital, Buenos Aires, conocida a menudo como la “París de Sudamérica”, es una de las ciudades más amigables con la comunidad LGBTQ+ en la región. El icónico barrio de Palermo alberga innumerables bares gay, clubes queer, centros culturales y espacios inclusivos. La Marcha del Orgullo de Buenos Aires es una de las más grandes de América Latina, y atrae a miles de personas cada año en una vibrante celebración de la diversidad y la libertad.